Pertenece este Cantar de Mio Cid a la serie que, hasta el siglo XV, produjo la poesía épica castellana en homenaje a sus héroes, entre los que figura don Rodrigo Díaz de Vivar -por otro nombre “El Cid campeador”-, descendiente de Laín Calvo, uno de los jueces de Castilla del siglo X.
Nacido en Burgos, hacia el año 1030, el Cid combatió a las órdenes de Sancho II, y más tarde, de Alfonso VI.
Desterrado por este, el de Vivar hubo de seguir la acción por cuenta propia, emprendiéndola sobre los musulmanes en Alcarria, Aragón, Valencia y conquistando la capital Levantina.
De esta gloriosa ejecutoria nacieron el Poema y otros muchos romances, luego seguidos de diversas obras teatrales -Tanto españolas como extranjeras- posteriores al Renacimiento.
Murió el Cid en 1099, y sus restos se conservan en Burgos, justamente con los de su esposa, doña Jimena.
Título de la publicación: Poema del Mio Cid
Autor: José Donoso C.
Editorial: Ediciones Caronte
Género: Estudio | narrativa chilena
R.P.I.: 255.745
Formato: 13 x 21 cm. 60 págs.
Fecha de publicación: marzo de 2020