Afligido por una atronadora resaca y golpeado por una ruptura amorosa que no termina de aceptar, José Tomás se levanta y escucha una voz que le habla desde el interior de su departamento. Pero allí no hay nadie más que él y una pequeña cucaracha, que le observa desde una rendija en la cocina.
Lo que en un principio parece una alucinación o una pesadilla, con el paso de los días se convierte en un improbable diálogo existencial entre un egocéntrico sujeto, incapaz de sostener relaciones personales sinceras, y una comprensiva Blatta Orientalis, dispuesta a todo por cooperar y sobrevivir.
En La voz de Blatt, insecto y humano comparten habitación, comida y secretos sobre sus respectivas vidas, solo para descubrir cuánta humanidad existe —o no— en cada una de sus especies.
Claudio Tapia Ramírez (1978, @bluemulholland) descubrió su talento y su pasión por escribir historias a los 45 años. Su primera novela, Matapacos (2024), tuvo una gran recepción de la crítica y los lectores. Es cinéfilo y melómano. Fue director de contenidos en la célebre revista digital HumoNegro y es productor de los podcasts @cinetecaperdida y @elalbumesencial. La voz de Blatt es su segunda novela y ya prepara la tercera.
Título: “La voz de Blatt”
Autor: Claudio Tapia Ramírez
Editorial: Emergencia Narrativa
Género: Novela | narrativa chilena contemporánea
ISBN: 978-956-8688-68-4
Formato: 13 x 21 cm | 86 págs.
Fecha de publicación: 2025