La esencia de la forma | Lucy Lafuente Indo
La artista Lucy Lafuente Indo nos sumerge en el universo de su amplia y versátil obra, recorriendo las sinuosas formas y los briosos volúmenes...
La artista Lucy Lafuente Indo nos sumerge en el universo de su amplia y versátil obra, recorriendo las sinuosas formas y los briosos volúmenes...
En la Feria Iberoamericana de Sevilla de 1929, Chile incluyó una película realizada especialmente para esa ocasión por el multifacético Jorge Délan...
Letra revuelta: literatura, imagen y espacio público en el estallido social reúne un conjunto de ensayos escritos por una veintena de autorxs chile...
"20 x 20. Veinte artistas de Valparaíso para el siglo XXI" es un retrato coral del arte en esta ciudad durante las décadas recientes. Por sus págin...
¿Cómo un agente del Tercer Reich en Chile construyó uno de los grupos económicos más poderosos del país? ¿Quién es el integrante de la Primera Líne...
“¿Dónde están el agua de las quebradas, el mar, la aldea de pescadores de la Colonia, el empori...
¿Cómo influyó el proceso de conquista y posterior colonización en los pueblos precolombinos?¿ Qué huellas dejaron los forzosos intercambios cultura...
En un pueblo llamado Teluria, cuya fundación no tiene fecha, tiembla cuatro veces al día. Sus casas son de plástico, no hay restoranes ni internet,...
Materiales desplazados. Diez ensayos sobre las condiciones de la representación en la literatura chilena convoca lecturas críticas en torno a dislo...
A comienzos de los ’90, Sammy Espinoza y Cynthia Aguilera comenzaron a convertir los muros de sus calles, en La Florida, en lienzos para sus primer...
Durante 16 meses, el pintor Gonzalo Ilabaca, Ciudadano Ilustre de Valparaíso, visitó a Eugenio Carramiñana, Hijo Ilustre de la ciudad, en una clási...
Heredia, el detective creado a fines de los 80 por Ramón Díaz Eterovic, es uno de los personajes más entrañables de la literatura chilena y sus nov...
¿Cuántas sectas existen alrededor del mundo? No es posible cuantificarlas, pero sí sabemos que se cuentan por miles. Su naturaleza, así como sus pr...
Entre 1943 y 1967, la tranquila vida en la pequeña caleta de Quintay cambió con la puesta en operaciones de la planta ballenera de la Compañía Indu...
En agosto de 1994, un derrumbe y posterior incendio obligó al cierre del “Roland Bar”, uno de los más emblemáticos locales de la vieja bohemia de V...
Un libro que condensa la historia del Barrio Puerto de Valparaíso, desde sus orígenes como un humilde caserío a orillas del mar, en el siglo XVII, ...
Entre 1980 y 1981, una serie de crímenes conmocionó a la sociedad chilena. Las víctimas eran preferentemente parejas que eran atacadas durante la n...
A fines de los años ’20, Celia Castro, considerada la primera pintora profesional en Chile, regresa de Europa y se instala en Valparaíso. En su peq...
Un ameno registro de sucesos vinculados con la historia de la educación en Chile que el autor reúne con la pasión de un coleccionista, recopilando ...
Un grupo de editores con una crítica mirada de la sociedad decide abandonar el país. Refugiados en Suecia, elaboran un extravagante periódico que l...
¿Cómo capturar la memoria y evitar que la devore el tiempo? Jordi Lloret nos ofrece en su libro “Los Morenos”, compuesto por cuatro relatos conecta...
Cristina está a punto de iniciar un largo e inesperado viaje. Mientras bebe Coca Cola y observa episodios de CSI Miami, su compañero la observa y t...
Un hombre se interna por solitarios caminos rumbo al norte del país. Escribe una bitácora a partir de los detalles que observa en la carretera: una...
“Trocha” es el nombre que los migrantes dan a la frontera, ese límite ficticio que divide a las naciones y a través del cual transitan cada año mil...